VOLVER
HERRAMIENTA

Crea dinámicas efectivas en tus talleres y capacitaciones

Descarga gratis la herramienta que te ayudará a diseñar dinámicas que activan, conectan y logran resultados… en minutos.

User ratingUser ratingUser ratingUser ratingUser rating
5-star rating
4.8
200+ encuestas

Diseñar una dinámica no es improvisar una actividad divertida: es construir una experiencia que sirva a un objetivo claro. Para lograrlo, sigue estas claves:

  1. Conoce a tu grupo: adapta el nivel de complejidad y tono a la energía y el contexto de las personas.
  2. Define el propósito: ¿quieres romper el hielo, resolver un problema o generar ideas? Esto guiará el tipo de dinámica que elijas.
  3. Estructura la actividad: indica tiempos, materiales, pasos y roles.
  4. Facilita y observa: mientras la dinámica sucede, lee las reacciones del grupo y ajusta si es necesario.
  5. Cierra con un debrief: conecta lo que ocurrió en la actividad con el objetivo del taller o sesión.

Si buscas más ejemplos y herramientas, en nuestro curso El viaje de la facilitación aprenderás a diseñar experiencias que realmente cambian la forma en que un grupo trabaja y colabora.

¡Gracias! Nuestro equipo comercial se pondrá en contacto contigo lo más pronto posible.
¿Por qué facilitar hoy?
El trabajo cambió. Hoy colaboramos en entornos híbridos, con equipos diversos y desafíos complejos. Facilitar no es un lujo, es una habilidad esencial para generar acción, ordenar ideas y liderar procesos con impacto

Charla Informativa

19 de junio de 8pm a9pm
Regístrate a nuestra charla informativa dodne podrás resolver todas tus dudas acerca del programa.
FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Este curso es para mí si ya tengo experiencia facilitando?
Sí. Muchos de nuestros participantes ya lideran sesiones, pero buscan renovar su enfoque, mejorar sus resultados o integrar herramientas de diseño e innovación que respondan a contextos más complejos.
¿El curso es presencial o virtual?
Es principalmente presencial (en Lima, en el Playroom de Reboot), pero incluye una sesión virtual al inicio.
¿Cómo es el proyecto final?
Para el proyecto final, cada participante deberá rediseñar una sesión que ya facilite o crear una nueva para un reto futuro, aplicando todo lo aprendido en el curso. Deberán grabar un video de su sesión y serán evaluados con una rúbrica previamente compartida.
¿Puedo pagar en partes?
Sí. Ofrecemos la opción de pagar en 3 cuotas sin recargo. Escríbenos por WhatsApp o correo para solicitarlo.
¿Qué significa formar parte de la comunidad Reboot?
Accederás a un grupo privado donde compartimos recursos, oportunidades de facilitación y contenidos exclusivos. Es un espacio vivo para seguir creciendo como facilitador/a.
Preguntas y soporte
Si tienes más dudas o consultas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a:
¿Quieres entrenar a un equipo?
Podemos entrenar a un equipo mínimo de 15 personas.